
El hombre de ser educado de acuerdo al medio ambiente en que vive y la Cuenca del Lago Enriquillo es una cuenca de grandes terremotos.Las poblaciones asentadas en territorios sísmicos deben ser educadas para enfrentar la Amenaza Sísmica a que están expuestas; ya que la historia Sísmica Mundial muestra que los sismos se producen siempre en los mismos sitios y que donde se ha producido un terremoto devastador; más adelante, en el tiempo se producirán otros con el mismo potencial destructivo o mayor, que impactarán ciudades más grandes, más pobladas, más viejas y más vulnerables. Deben saber Dónde y Cómo se producirán los sismos en su territorio,a fin de tomar las medidas de Prevención y Mitigación de su Vulnerabilidad Sísmica.

CENSO SISMOLÓGICO DE LA CUENCA DEL LAGO ENRIQUILLO
Primera Etapa : Municipio de Neyba .
La furia arrolladora, violenta , destructiva e inesperada con que los terremotos sacuden a la superficie de la tierra, provoca un rompimiento de la aparente unión armónica entre el medio ambiente natural y el medio ambiente artificial. Al medio ambiente natural, lo impacta produciendo deformaciones tectónicas regionales, Tsunamis (Maremotos) , ruptura por falla de superficie, cesión de tierra, ya sea, por deslizamiento de terreno, sedimentación , asentamiento de los cimientos, licuefacción, compactación o cabeceo . En el medio ambiente artificial, estos efectos unidos a las vibraciones que producen las ondas sísmicas, sacuden agrietan, semidestruyen, y derrumban los edificios y otras estructuras mal diseñadas o mal construidas por el hombre, afectando todo tipo de suministro de energía y sistemas, medios y vias de comunicación. Además, pueden colapsar embalses de presas y producir graves daños en estructuras especiales. Indirectamente conduce a condiciones de insalubridad que podrían llevar a serias epidemias; mientras que al destruir determinadas actividades industriales, también pueden causar el escape de sustancias peligrosas al suelo y subsuelo, a la atmosfera o al agua, dando lugar a la contaminación y al ríesgo de envenenamiento o a grandes incendios. Un Terremoto es el único fenómeno catastrófico natural que contiene y genera todos esos fenómenos conexos con consecuencias desastrosas y de manera imprevista./ La transformación del medio ambiente en que vive, los innumerables muertos y heridos y el gran impacto psicológico, socioeconómico y político que provoca un terremoto devastador, durante muchos siglos motivó al hombre a considerar al fenómeno sísmico como un castigo divino.

Esa actitud todavía persiste en el pueblo dominicano, especialmente en los habitantes de la Cuenca del Lago Enriquillo , como quedó perfectamente plasmada en la fotografía de la pintura que ilustra la peregrinación del pueblo de Duvergé hacia los turrumotes originados por el terremoto del 8 de Abril de 1860. (Ideas:Doctor Rafael Pérez y Pérez. Pintor: Priamo Morel. Anexamos el simil Japones ). ¡LOS HABITANTES DE LA CUENCA DEL LAGO ENRIQUILLO Y EL PUEBLO DOMINICANO EN GENERAL ESTÁ ESPERANDO QUE OCURRA OTRO GRAN TERREMOTO PARA REACCIONAR ! Como siempre, compran candados despúes que les roban.
Hay que cambiar de inmediato esa mentalidad REACTIVA por una mentalidad PROACTIVA ! ¡DE INMEDIATO ! ¡YA! ¡ Vamos a sustituir el DESPÚES DE por un ANTES DE ! Vamos a sustituir ¡ DE INMEDIATO ! la peregrinación despúes del terremoto por medidas de PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN !
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SÍSMICA.
Cuatro medidas para aplicar ¡DE INMEDIATO ! ¡YA!
1.-¡ DE INMEDIATO! ¡YA! Junto a su familia, vecinos, compañeros de trabajo o de estudios, juntas de vecinos, colegios profesionales, asociaciones de trabajadores, amas de casas, de agricultores y campesinos, elabore e implemente un rápido y amplio operativo de identificación, mitigación o eliminación de de los péligros existentes en su hogar, vecindario, lugar de trabajo , centro de estudios y centros deportivos o de esparcimiento.
2.- ¡DE INMEDIATO! ¡YA! AMARRE O FIJE: cilindros de gas, calentadores de agua, televisores, computadoras, vitrinas, estantes de libros, armarios altos, objetos pesados colocados en estos o en la parte alta de los closet; adornos , tarros y demás objetos colocados en balcones y bordes de techos.
3.-¡DE INMEDIATO! ¡YA! Almacene proviciones de emergencia en diferentes lugares accesibles de su vivienda, trabajo y automovil , como: alimentos no perecederos , agua, linternas, radios portatiles, pilas, un botiquín de primeros auxilios, medicamentos adicionales, extintores de incendios, un silbato y dinero en efectivo.
4.-¡ DE INMEDIATO! ¡ YA! Intégrese a la Red Nacional de Prevención y Mitigación de la Vulnerabilidad Sísmica de SODOPREPROSIS , para recibir asesoría en la formulación e implimentación, de los planes de Emergencia : del hogar, de la comunidad, de empresas, de centros de estudios , de municipios, etc.......,y para aplicar el Censo Sísmológico.
(Continuará..................)
Tomado de terrermotosrd.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario